

Dra. Julieta Godfrid
Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigación Científicas y Técnicas (CONICET) – (de licencia).
ESPECIALIZACIÓN
- Responsabilidad social empresaria
- Gobernanza de la minería
- Conflictos socioambientales
FORMACIÓN
- Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
- Magister en Investigación en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
- Licenciatura en Sociología, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
INVESTIGACIÓN
Su trayectoria de investigación ha estado centrada en el estudio del rol de las empresas en la gobernanza de la minería en América Latina. Asimismo, en ese marco su trabajos se han focalizado en las distintas experiencias de gestión de agua como ámbito de relacionamiento entre comunidades, empresas y estado en torno a proyectos mineros.
Ha realizado un posdoctorado en la Universidad de Ottawa y participado como investigadora en proyectos internacionales: “Responsabilidad social empresaria y minería de gran escala en Chile. Análisis de las estrategias de relacionamiento comunitario a partir de los casos de División Andina y División Ventanas de Codelco” (2020-2022) financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile; “¿Cómo mejorar la disponibilidad y equidad en el acceso de agua? Recomendaciones para mejorar la gobernanza hídrica en territorios andinos con extracción minera a gran escala en Perú, Colombia, Argentina y Chile” (2018-2020) con sede en la Pontificia Uni. Católica del Perú y financiamiento de la Fundación Ford; “Ecosystem services: valuing nature for sustainable development” (2018–2019) financiado por Riksbankens Jubileumsfond, The Wellcome Trust y Volkswagen Stiftung. Asimismo, integra el Grupo MEGA con sede en Tulane University dedicada a investigar el impacto de la acción contenciosa contra los mega proyectos desarrollo en las políticas y el cambio institucional gubernamental. Participa también en el Programa de Desarrollo Sostenible y Desigualdades Sociales en la Región Andina con sede en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
IDIOMAS – Español; Inglés.