

Dr. Maximiliano Vila Seoane
Investigador Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Es profesor Adjunto de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM.
ESPECIALIZACIÓN
- Tecnopolítica y Relaciones Internacionales
- Comunicación internacional
- China global
FORMACIÓN
- Doctorado en Filosofía, Universidad de Bremen, Alemania.
- Maestría en Gestión de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Universidad Nacional General Sarmiento, Argentina.
- Licenciatura en Ciencias Físicas, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
INVESTIGACIÓN
Su trayectoria de investigación inicia con estudios sobre el vínculo entre políticas de ciencia, tecnología, innovación para el desarrollo. Luego, en su doctorado realizó estudios empíricos sobre las políticas culturales y de comunicación en Argentina y Brasil, que propiciaron el surgimiento de medios que abogaban por procesos de transformación social en un contexto de cambio tecnológico. Desde entonces, sus proyectos de investigación están vinculados a los nexos entre relaciones internacionales, comunicación y tecnopolítica. Actualmente, Vila Seoane está interesado en cómo la creciente rivalidad entre EE. UU. y China está transformando el capitalismo digital. En particular, investiga como distintos actores de América Latina se ven afectados y actúan en este escenario, caracterizado por procesos de dependencia, como así también de oportunidades para fomentar su desarrollo digital. Esta línea de investigación se enmarca en el creciente interés de las Relaciones Internacionales de buscar sinergias con los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnologías a fines de entender procesos tecnopolíticos contemporáneos.
Ha publicado artículos en Español e Inglés en revistas internacionales, como Information Communication and Society, Chinese Journal of Communication, Third World Quarterly, Bulletin of Latin American Research, Relaciones Internacionales, entre otras, como así también varios capítulos de libros de la editorial Routledge. Ha sido becario del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). Ha sido consultor del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina.
IDIOMAS – Español, inglés, alemán, portugués, chino mandarín.